28 ago 2020

Ley Olimpia en México: Qué es, cómo denunciar y cuáles son las sanciones

La Ley Olimpia recibe su nombre de Olimpia Melo Cruz, una víctima de violencia digital que impulsó reformas legales para sancionar la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.

¿Qué sanciona la Ley Olimpia?

Esta legislación reforma el Código Penal Federal y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, castigando actos que atentan contra la intimidad sexual a través de medios digitales, tales como:

Solicitar imágenes íntimas a menores de edad (fotos, videos o audios de contenido sexual).
Compartir o difundir material sexual sin consentimiento.
Grabar, almacenar o distribuir contenido íntimo sin autorización.
Comercializar material de índole sexual sin el permiso de la persona afectada.

¿Cuándo se agravan las penas?

Las sanciones aumentan cuando:

📌 Existe una relación de parentesco entre el agresor y la víctima.
📌 Hay una relación laboral, docente o sentimental entre ambas partes.
📌 El agresor pertenece a cuerpos de seguridad pública o es dueño de un establecimiento de servicio.
📌 La víctima es una persona mayor, indígena, afromexicana o con discapacidad.
📌 La víctima pertenece a una comunidad callejera o en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo denunciar un delito de violencia digital?

Si eres víctima de un delito de violencia digital, puedes acudir a la Fiscalía General de tu estado para interponer una denuncia. También puedes solicitar apoyo en las instituciones de protección a la mujer.

📥 Descarga nuestra infografía oficial sobre la Ley Olimpia para entender mejor tus derechos y cómo actuar en caso de ser víctima.











No hay comentarios.: